jueves, 13 de febrero de 2014

Manual de HTML y CSS Español


Manual de HTML y CSS
Español | 1.5 Mb | Pdf | Páginas: 165  |Pass:www.detodoprogramacion.com

Descripción:
HTML o Hypertext Markup Language. La traducción que le doy al español es "Lenguaje

Etiquetado de Hipertexto". Probablemente no es la traducción exacta pero es muy significativa.
Vayamos desentrañando cada uno de estos conceptos.

Contenido:

Sección 1. Los Principios de HTML
1. 1 ¿Qué es HTML?
1. 2 Herramientas
1. 3 Archivos HTML
1. 4 Sintaxis de las etiquetas
1. 5 Comenzando
1. 6 Etiqueta HTML
1. 7 Etiquetas HEAD y TITLE
1. 8 Etiqueta BODY
1. 9 Colores
1. 10 Etiqueta P
1. 11 Comentarios
1. 12 Caracteres especiales
Sección 2. Aún mas principios
2. 1 Encabezados
2. 2 Texto preformateado
2. 3 Alineación del texto
2. 4 Fuentes
2. 5 Dando énfasis
2. 6 Trucos molestos
2. 7 Líneas horizontales
2. 8 Listas
2. 9 Saltos de línea.
Sección 3. Vinculando
3. 1 Etiqueta A
3. 2 Vínculos dentro de una página
3. 3 Vínculos con otra página
3. 4 Vínculos con otros sitios
3. 5 Atributo TARGET
3. 6 Correo electrónico
3. 7 Grupos de noticias
3. 8 Sitios FTP
3. 9 Archivos
3. 10 Ejemplos
Sección 4. Imágenes y píxeles
4. 1 Entendiendo los píxeles
4. 2 GIF
4. 3 PNG
4. 4 JPG
4. 5 Mas sobre BODY
4. 6 Etiqueta IMG
4. 7 Thumbnails
4. 8 Ejemplos
Sección 5. Etiqueta META
5. 1 Etiqueta META
5. 2 Sobre HTTP-EQUIV
5. 3 Máquinas de búsqueda
5. 4 Ejemplos
Sección 6. Accesorios
6. 0. Características del sitio
6. 1 Galerías de imágenes
6. 2 Programas de intercambio de banners
6. 3 Buscando un terreno
6. 4 Dándonos a conocer
6. 5 Apoyando nuestra causa
6. 6 Algunas palabras sobre la publicidad
6. 7 Estadísticas y contadores
Sección 7. Tablas
7. 1 Introducción
7. 2 Etiqueta TABLE
7. 3 Etiquetas TR y TD
7. 4 Etiquetas TH y CAPTION
7. 5 Ejemplos
Sección 8. Formularios
8. 1 Introducción
8. 2 Etiqueta FORM
8. 3 Etiqueta INPUT
8. 4 Campos de texto
8. 5 Campos de contraseña
8. 6 Áreas de texto
8. 7 Casillas de verificación
8. 8 Botones de opción
8. 9 Menús
8. 10 Botones
8. 11 Campos de archivos
8. 12 Ejemplo
Sección 9. Mapas
9. 1 Introducción
9. 2 Etiqueta MAP
9. 3 Imágenes como mapas
9. 4 Etiqueta AREA
9. 5 Ejemplo
Sección 10. Frames
10. 1 Introducción a los frames
10. 2 Etiqueta FRAMESET
10. 3 Etiqueta FRAME
10. 4 Frames anidados
10. 5 Etiqueta IFRAME
10. 6 Contenido Alternativo
Sección 11. Scripts, Applets y demás I
11. 1 Introducción
11. 2 Cliente vs. Servidor
11. 3 JavaScript
11. 4 VBScript
11. 5 Java
11. 6 PHP
11. 7 ASP
11. 8 CGI
11. 9 Mapas del lado del servidor
11. 11 Etiqueta SCRIPT
11. 12 Eventos
11. 13 Etiqueta NOSCRIPT
Sección 12. Introducción a las hojas de estilo
12. 1 ¿Que son las hojas de estilo?
12. 2 CSS y XSL
12. 3 Reglas
Sección 13. Agregando Estilos I
13. 1 Agregando en HTML
13. 2 Links a hojas de estilo externas
13. 3 Importar hojas de estilo
13. 4 Estilos de línea en HTML
13. 5 Agrupamiento
13. 6 Clases
13. 7 Selectores contextuales
13. 8 Comentarios
13. 9 Ejemplo
Sección 14. Agregando Estilos II
14. 1 Árbol de documento
14. 2 Herencia
14. 3 Cascada
14. 4 Reglas de orden de cascada
14. 5 Selectores hijos
14. 6 Selectores por atributos
14. 7 Selectores por ID
14. 8 Seudo clases
14. 9 Medidas
14. 10 Colores
14. 11 Problemas y navegadores
Sección 15. Propiedades de las fuentes
15. 1 font-family
15. 2 font-size
15. 3 font-style
15. 4 font-variant
15. 5 font-weight
15. 6 font
Sección 16. Propiedades de texto
16. 1 text-align
16. 2 text-decoration
16. 3 text-indent
16. 4 letter-spacing
16. 5 text-transform
16. 6 word-spacing
Sección 17. La caja
17. 1 La caja (box)
17. 2 Dimensiones de la caja
17. 3 Propiedades del colchón
17. 4 Propiedades del borde
17. 5 Propiedades de los márgenes
17. 6 Ejemplos
Sección 18. Integración de interfaz
18. 1 Introducción
18. 2 Cambio de estilos
18. 3 Colores
18. 4 Fuentes
18. 5 Cursores
18. 6 Ejemplos
Sección 19. Propiedades de color y fondo
19. 1 color
19. 2 background-color
19. 3 background-image
19. 4 background-attachment
19. 5 background-position
19. 6 background-repeat
19. 7 background 




Descargar / Donwload
 | 

miércoles, 12 de febrero de 2014

Aplicaciones Android con fines de Lucro

Interesado en hacer dinero a través de aplicaciones en el mercado Android? He aquí una idea de las trincheras y la experiencia del mundo real de la creación y comercialización de aplicaciones para Android, Este libro da una mirada en el embudo de marketing para las aplicaciones, con el fin de entender cómo el proceso puede traer más dinero. Explica algunos términos clave de marketing y cómo se aplica en el mundo de las aplicaciones.

Aplicaciones Android con fines de Lucro
Inglés | 4.3 Mb | Pdf | Autor: Nathan Mellor | Publicación: 2013 |Pass:www.detodoprogramacion.com

Descripción:

Interesado en hacer dinero a través de aplicaciones en el mercado AndroidHe aquí una idea de las trincheras y la experiencia del mundo real de la creación y comercialización de aplicaciones para Android

Este libro da una mirada en el embudo de marketing para las aplicacionescon el fin de entender cómo el proceso puede traer más dinero. Explica algunos términos clave de marketing y cómo se aplica en el mundo de las aplicaciones.



Contenido:

Capítulo 1Si usted tiene un negocio App?
Capítulo 2¿Cuánto debe saber sobre la comercialización?
Capítulo 3Cómo escoger las mejores ideas de la aplicación?
Capítulo 4¿Cuál es el potencial de ingresos de su Idea App?
Capítulo 5. ¿Cuánto es el costo de proveer a su aplicación?
Capítulo 6¿Cómo se encuentra su aplicación?
Capítulo 7¿Cómo puede obtener instala?
Capítulo 8¿Cómo convierto los usuarios después de la instalación?
Capítulo 9Promoción Pagado
Capítulo 10promoción Orgánica 


Dreamweaver CC 3: Responsive Design, CSS, JavaScript y jQuery [Video2Brain]

Dreamweaver es desde hace años un referente en la creación de contenidos para la web. Su principal punto fuerte es la posibilidad de creación de contenidos HTML para desarrolladores de todos los niveles: desde el más novel, gracias a su forma visual de añadir los contenidos, hasta aprogramadores experimentados, gracias a todas sus herramientas de ayuda a la creación de código.

Dreamweaver CC 3: Responsive Design, CSS, JavaScript y jQuery [Video2Brain]
Español | 939 Mb | Flv + Código Fuente | Formador: Jorge González  | Publicación: 2013 | Pass:www.detodoprogramacion.com
Descripción:
Diseño adaptativo, plantillas y opciones avanzadas para tu web
Dreamweaver es desde hace años un referente en la creación de contenidos para la web. Su principal punto fuerte es la posibilidad de creación de contenidos HTML para desarrolladores de todos los niveles: desde el más novel, gracias a su forma visual de añadir los contenidos, hasta a programadores experimentados, gracias a todas sus herramientas de ayuda a la creación de código.

Este curso video2brain te enseñará cómo estructurar tus contenidos, cómo usar el diseñador CSS y cómo añadir contenidos javascript sin necesidad de programar. Además también verás cómo automatizar tareas y cómo usar Dreamweaver como el gran editor de código que es.



Este curso va a ser ideal para todo aquel que quiera conocer Dreamweaver y sus funciones más avanzadas y, como está planteado de manera práctica, irás descubriendo las opciones del programa a la vez que vas creando un sitio web, ya que la mejor manera de aprender es trabajando en un caso lo más real posible.



A lo largo de esta tercera parte vamos a avanzar en el diseño de nuestros sitios: trabajaremos con el diseñador CSS, sobre el box-model para organizar los contenidos en nuestras páginas, y cómo se mostrarán sus bordes, fondos y espaciados.



Además utilizaremos CSS3 para crear animaciones y transiciones aprenderemos a usar las plantillas CSS de Dreamweaver. También vamos a ver las opciones que nos ofrece Dreamweaver para trabajar con responsive design, y en concreto, vamos a utilizar las rejillas fluidas y las media queries.



Utilizaremos javascript y veremos cómo añadir jQuery automáticamente y qué opciones de programación con javascript nos ofrece el programa. Seguiremos con las posibilidades de automatización de creación de contenidos hablando de las plantillas y cómo nos facilitan el flujo de trabajo. Terminaremos viendo cómo programar con Dreamweaver y otros lenguajes como PHP o XML.

Requisitos del sistema:

  • Conexión a banda ancha a internet
  • Navegador actualizado, con plugin de Flash
  • Resolución mínima de pantalla de 1.024 x 768
  • Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
  • Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
  • 512 MB de RAM

Videocurso Master en Diseño Web - PixelPro

Pixelpro se enorgullece en presentar una linea de cursos destinado a cualquier usuario que quiera sin conocimientos previos, llegar a ser un profesional en el mundo del diseño y desarrollo web.

Videocurso Master en Diseño Web - PixelPro
Español | 3 Gb | .Mp4 | Autor: Pixelpro | Publicación: 201x | Incl. Ejericicios | Pass:www.detodoprogramacion.com
Descripción:
Llega a ser un profesional en el mundo del diseño y desarrollo web
Pixelpro se enorgullece en presentar una linea de cursos destinado a cualquier usuario que quiera sin conocimientos previos, llegar a ser un profesional en el mundo del diseño y desarrollo web.

Hemos hecho una selección de los programas y tecnologías más recurridos por los profesionales y puesto en más de 200 videostoda nuestra experiencia y conocimientos para que te formes sin restricciones de tiempo ni acceso.
TEMARIO DREAMWEAVER CS6
1. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB.
1.1 Consejos sobre diseño web.
1.2 Recursos: la caja de herramientas.
1.2.1 Bancos de imágenes.
1.2.2 Repositorios de código y plantillas



2. CONFIGURACIÓN Y PREPARACIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO.
2.1 Repaso a las novedades de Photoshop CS6
2.2 Configuración de Dreamweaver CS6: Espacios de trabajo
2.3 Configuración de Dreamweaver CS6: Preferencias
2.4 Repaso a las novedades de Dreamweaver CS6



3. PLANIFICACIÓN DEL SITIO.
3.1 En busca de inspiración
3.2 Definición de los objetivos del sitio
3.3 Recopilación de contenidos
3.4 Diseño web (modelo de 3 capas), y la mejora progresiva.



4. CREACIÓN DE UNA MAQUETA DE DISEÑO (PHOTOSHOP).
4.1 El esquema (layout)
4.2 La cabecera (head)
4.2 El cuerpo (body)
4.2.1 El cuerpo (formulario de contacto)
4.3 El pie de página (footer)



5. LA OPTIMIZACIÓN DE IMÁGENES PARA WEB (PHOTOSHOP).
5.1 Tipos de imágnes (JPG, PNG, GIF)
5.2 Exportar imágenes para la web
5.3 Crear un favicon



6. CREACIÓN DE WEBSITES CON DREAMWEAVER.
6.1 Crear un website y el entorno de desarrollo
6.2 Trabajando con fuentes web
6.3 Ampliando Dreamweaver - Las extensiones
6.4 Maquetación de los contentenidos con DIVs
6.5 Estructurar la presentación con CSS
6.6 Código reutilizable: Fragmentos, Biblioteca.
6.7 Creación de plantillas con regiones editables



7. AÑADIENDO COMPORTAMIENTOS (opciones avanzadas y plugings).
7.1 El menú de navegación y elementos para SMM (Social Media Marketing)
7.2 Lightbox - GALERÍA DE IMÁGENES.
7.3 Formulario de CONTACTO
7.4 Pases de fotografías y presentaciones (SLIDER)



8. TESTEO.
8.1 Comprobación de vínculos
8.2 Corrección ortográfica
8.3 Limpieza del sitio



9. VALIDACIÓN W3C.
9.1 Que es la w3c
9.2 Validando nuestra web



10. PUBLICACIÓN Y PROMOCIÓN.
10.1 Exploración de SEO, los metadatos y la accesibilidad
10.2 Creación de un sitemap
10.3 Lanzamiento y mantenimiento del sitio




11. EL MUNDO LABORAL.
11.1 Consejos para el trabajo con clientes/presupuestos
12.DESPEDIDA



TEMARIO HTML5 Y CSS3
Capitulo1
1.1-Html4VsHtml5
1.2-Nuevas etiquetas de estructura
1.3-Nuevas etiquetas de contenido
1.4-Etiquetas orientadas a aplicaciones
1.5-Etiquetas obsoletas
1.6-APIs de HTML5



Capitulo2
2.1-Modelos de contenido
2.2-Algoritmo de esquema
2.3-La etiqueta DIV en HTML5
2.4-El uso de Id y Class
2.5-Declaración del DOCTYPE
2.6-Charset en HTML5



Capitulo3
3.1-Estructura basica de una pagina
3.2-Estructurar elementos principales
3.3-Estructurar elementos secundarios
3.4-Crear las cabeceras
3.5-Comprobar nuestro esquema
3.6-Compatibilidad con navegadores antiguos



Capitulo4
4.1-Nuevos tipos de inputs
4.2-Configurar el autofoco
4.3-El atributo placeholder
4.4-Campos obligatorios
4.5-Inputs numericos
4.6-Selectores de fecha
4.7-Selectores de color



Capitulo5
5.1-El elemento canvas
5.2-Insertar contenido en canvas
5.3-Dibujar sobre canvas
5.4-Drag and Drop
5.5-Aplicaciones offline
5.6-Audio y video
5.7-Codificar videos
5.8-Insertar videos



Capitulo6
6.1-Geolocalizacion
6.2-Almacenamiento Web
6.3-Web sockets
6.4-Introducción a CSS3
6.5-Más fuentes con CSS3
6.6-Usar fontface
6.7-HTML5 mas CSS3
6.8-Transiciones con CSS3



Temario CSS1yCSS3
CSS1 Cap 1
1.1 Primera Regla
1.2 Hojas externas
1.3 Usar la clase
1.4 Idenitficadores
1.5 Seleccionar EM
1.6 Selección Agrupada
1.7 Opción display
1.8 Capas div
1.9 Etiquetas SPAN



CSS1 Cap 2
2.1 Color
2.2 Imágenes
2.3 Fondo
2.4 Comportamiento del fondo
2.5 Posición
2.6 ShortHand



CSS1 Cap 3
3.1 Layout
3.2 Border HTML / CSS
3.3 Margin
3.4 Padding
3.5 Posiciones
3.6 Float
3.7 Profundidad
3.8 Overflow
3.9 Visibilidad



CSS1 Cap 4
4.1 Fuentes
4.2 Mayúsculas
4.3 Las Pseudoclases
4.4 Indent (Desplazamiento)
4.5 Texto Decoration
4.6 Transform



CSS1 Cap 5
5.1 Vínculos
5.2 Aplicación de los estados
5.3 Ejercicio CSS



CSS1 Cap 6



6.1 W3C
6.2 Validar



CSS 3
1-Selectores
2-Pseudo-elementos
3-pseudo-clases
4-font-face
5-RGBA
6-border-radius
7-box-shadow
8-box-shadow 2
9-animacion 1
10-Animacion 2